Mostrando entradas con la etiqueta Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Física. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

Aburrimiento...


Como se puede observar desde el comienzo de la andadura de LAS CARAS DE LA VERDAD, jamás me he escondido ante ningún debate, las polémicas han sido el pan de cada día y, sobre todo, he intentado meterle el dedo en el ojo a todo bicho viviente. Pero bien, desde hace algún tiempo todos estos debates me resultan tediosos, tediosos, tediosos,… ¿Por qué? Voy a explicarlo de la mejor manera posible:


- La gestión chapucera de la crisis del gobierno popular (solamente superada por la anterior etapa socialista de ZP, Chacón y Rubalcaba) ha conseguido cabrearme de tal modo, que ya no tengo ni ganas de complicarme en ofrece propuestas y soluciones, solamente me apetece MANDARLOS A FREIR ESPÁRRAGOS.

- La asquerosa convocatoria de Del Bosque para la Eurocopa me ha hecho vomitar varias veces. Sí, sí, vomitar vomitar sin estar malo ni nada. Convocar a Pedro Rodríguez con la más que discreta temporada que ha hecho dejando fuera a un soberbio Adrián. ¿Y Soldado? ¡¡¡Esta temporada se ha salido!!! Mejor Negredo que no se ha comido un torrao…

- El imbécil integral de Xavi Hernández, humilde como él solo, diciendo: “fuimos respetuosos en la derrota, y el Real Madrid no”. Xavi colega, si tan respetuoso eres ¡¡¡CÁLLATE DE UNA P**A VEZ ENANO CULÉ!!!

- Una de las últimas cosas que ya han terminado de tocarme los colgantes ha sido la imbécil de Chacón  pidiendo explicaciones por Bankia. ¿Qué pasa con Caja Castilla La Mancha? ¿Y Caixa Catalunya? ¿Y Novagalicia? ¿Y las fusiones chapuceras que fomentó? ¡¡¡HIPÓCRITA!!!

- Y una de mis situaciones favoritos: España muriéndose de hambre y el rey “cazando elefantes” con su amiga… Por supuesto, que se pide perdón y sin problemas… Si me pillan conduciendo en dirección prohibida me voy a dedicar a pedir disculpas a la Guardia Civil, y seguro que no me multan…

Bueno, vale ya que hoy me he levantado con el pie torcido… ¿Será que tengo hambre?



¡¡Toma mundo!!

Dedicado por: Pedro

miércoles, 12 de octubre de 2011

Muere un postulado


Hoy desde aquí quiero pedir a todo el mundo que guarde un minuto de silencio. ¿Por qué preguntarán algunos? Otros dirán que he perdido de una vez por todas el norte, y otros, simplemente se volverán a ver La Noria. El motivo de esta petición es rendir tributo póstumo a un postulado, quizás el que más me gustaba y más me impactó cuando lo estudié: que la velocidad de la luz es una barrera infranqueable.

Este postulado nació en uno de los físicos más laureados y conocidos de la historia. Con esta descripción no puede ser otro que Albert Einstein. Corría el año 1905 cuando Einstein publicó su Teoría de la Relatividad Restringida, en la cual estudiaba el movimiento relativo de dos sistemas cinemáticos con aceleración nula.


En 1915, Einstein publicó su Teoría de la Relatividad General, en la que estudiaba el movimiento relativo de dos sistemas cinemáticos con aceleración no nula. Bueno, pues estos sistemas se basan en dos postulados, siendo uno de ellos la barrera de la velocidad de la luz, es decir, que nada en el universo puede viajar a más de 300.000 km/s.



Bueno, pues este postulado se ha demostrado que es "falso". En el CERN en Suiza han realizado varios experimentos y se ha conseguido que varias partículas viajasen a una velocidad superior a la luz, es decir, que llegaron a su destino antes que se propio reflejo. Si tenemos un poco de imaginación nos daremos cuenta que las partículas ya estaban allí antes de las viesen. Por ello es lógico pensar, ¿estuvieron en el futuro?

El anuncio de este hecho por parte de los físicos de este prestigioso laboratorio, ha sido realizado con cautela, ya que se abre la posibilidad de viajar en el tiempo. Ya que si un cuerpo está en un lugar antes de que llegue (no se percibe su reflejo ya que la luz no ha llegado aún), se podría afirmar que ese cuerpo se encuentra en el futuro. Para tomar en serio la posibilidad de los viajes en el tiempo, pensad que siempre estoy hablando de forma teórica y en el CERN han conseguido superar la barrera de la luz con una partícula subatómica, ni siquiera con una partícula atómica. Por ello, es necesario tratar el tema con un poco de cautela.

Estimados lectores, espero haber añadido un poco de cultura a este blog, que si no me paso el día hablando de política y eso termina aburriendo hasta las piedras.

PHJS

ANEXO. POSTULADOS DE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD RESTRINGIDA.

1. Primer postulado (principio de relatividad)

La observación de un fenómeno físico por más de un observador inercial debe resultar en un acuerdo entre los observadores sobre la naturaleza de la realidad.
O, la naturaleza del universo no debe cambiar para un observador si su estado inercial cambia.
O, toda teoría física debe ser matemáticamente similar para cada observador inercial, presentando a lo sumo variaciones dentro del rango de las condiciones iniciales de la misma.
O, las leyes del universo son las mismas sin que importe el marco de referencia inercial.
2. Segundo postulado (invariabilidad de c)
La Luz siempre se propaga en el vacío con una velocidad constante c que es independiente del estado de movimiento del cuerpo emisor.